Tiempo de lectura: 5 min
Tras mucho tiempo esperando estas fechas, puede que te “incomode” o incluso tengas cierto miedo a salir de tu día a día y que te supere ese pequeño “descontrol”. Ante todo, ten claro que cierto descontrol en tu día a día no tiene por qué a boicotear los resultados conseguidos, sino todo lo contrario si has logrado interiorizar el concepto: salud integral.
Cuando se aprende a gestionar y a “surfear” las circunstancias de tu vida, aprendes a identificar los momentos en los que tu cuerpo necesita una pausa y disfrutar. Te propongo a continuación una serie de herramientas para mantener tu bienestar ¡disfrutando de estos días navideños sin privarte!
1. Los beneficios del descontrol
Muchas veces retamos nuestra mente o nuestro cuerpo para la consecución de un objetivo o para la implementación de un hábito de tal forma que, sin apenas darnos cuenta conducimos a nuestro organismo y en especial a nuestro sistema nervioso e inmunitario a un permanente estado de alerta. Tienes la mente trabajando 24/7 con miedo a que un pequeño descuadre de tus planes desenfoque el objetivo marcado. Esto no solo es mentalmente agotador, sino que tiene su impacto fisiológico. El sistema inmunitario tiene prioridad en nuestra supervivencia, éste se encarga de informar al cerebro si el organismo se encuentra o no en condiciones para afrontar un cambio. ¿Cómo le informa? Disparando sus propios mecanismos de defensa, los más frecuentes son: inducción a un estado depresivo, bajan los niveles de energía o nos pide comer azúcar (principal combustible cuando nos encontramos en estado de alerta). Por tanto, antes de llevar tu objetivo al extremo, aporta la calma adecuada a tus sistema nervioso para que tu sistema inmunitario te permita el cambio. Nada mejor para eso, que unas merecidas vacaciones.1.1. ¡Recarga pilas estas Navidades!
Estas son algunas de las prácticas que pueden ayudarte a aportar calma y a recargar las pilas para el cambio. Empieza por las que te sean más fáciles, con las que resuenen con tu estilo de vida y, poco a poco, verás cómo las ganas de integrar el resto vienen de forma orgánica y natural.- Despeja tu mente. Parece sencillo, pero es realmente efectivo y en ocasiones no tan fácil como pensamos. Sal de tu rutina diaria. Esa desconexión consciente para reconectar contigo y replantearte tu objetivo.
- Desestresa tu físico. Descansa durante estos días y reserva un espacio para el movimiento consciente. Camina, lleva una vida activa y disfruta de poder moverte, de tener salud para ello. Puedes hacer sesiones de pesas, cardio, cualquier disciplina deportiva que te guste.
- Disfruta. Disfruta de tus planes, de tu familia y amigos. Aprovecha estos días para darte algún capricho, más adelante te explicamos cómo hacerlo de forma equilibrada.
2. 7 consejos para unas vacaciones saludables
-
Aprende a disfrutar de no hacer NADA
-
Antes de una comida copiosa
-
Después de una comida copiosa

-
Bebidas
- Ve alterando el agua con bebidas alcohólicas, evitarás beber más de la cuenta o bebe agua con gas y benefíciate de su efecto saciante. Sus carbonatos promueven la regulación de la acidez de la sangre que suele aparecer cuando nos excedemos. Otra opción es que la mezcles con un vino blanco seco o Martini.
- Evita mezclas con coca-cola, fanta, te hinchan y disparará tu ingesta de azúcar.
- ¿Cuáles son las mejores?: mi recomendación es que bebas lo que bebas, no superes las dos copas de alcohol durante la comida. Las mejores opciones son: Cava o Champagne brut nature, el vino blanco seco (como el verdejo), el vino tinto y la sidra natural.
-
Dulces

-
¡Muévete!
-
Y ahora...olvida todo lo que te he contado

Vegan Keto Powder