
¡Estamos presentes en las II Jornadas de Ginecología y Obstetricia en Terrassa!
Share
Hola #Belevers, Nos complace poder contarte que este fin de semana hemos aterrizado en Barcelona para asistir a las II Jornadas de Ginecología Infanto Juvenil y Obstetricia celebradas en el Hospital de Terrassa y organizadas por el Consorcio Sanitario del municipio. Al llegar, la primera parada fue nuestro stand, donde colocamos todos nuestros productos, más un centenar de carpetas con muestras e información muy interesante de Be levels que, junto al equipo, estuvimos preparando los días anteriores al evento.
Durante la jornada, pudimos actualizarnos sobre algunos de los principales trastornos ginecológicos frecuentes en adolescentes, como Amenorrea Hipotalámica Funcional, y Dismenorrea y Síndrome Premenstrual, así como recordar la importancia del contexto biopsicosocial en esta etapa, y contribuir a mejorar la comunicación y la relación médico-paciente. Todo de la mano de ginecólogas, psicólogas, endocrinólogas y sexólogas expertas en materia que deslumbraron con sus presentaciones.

¿QUÉ NOS LLEVAMOS DEL CONGRESO?
Sin duda, mucha información y conocimiento. Preguntas como: ‘¿Es normal no tener la regla?’ se pusieron sobre la mesa para concienciar sobre la divulgación que, marcas como la nuestra, hacemos a la sociedad para no normalizar situaciones que hemos creído que deben ser habituales, como la… -Amenorrea (ausencia de menstruación). -Dismenorrea (dolor uterino en el momento de la menstruación o días anteriores al mismo). -Síndrome Premenstrual (trastorno recurrente de la fase lútea caracterizado por irritabilidad, ansiedad, depresión, edema, dolor mamario y cefaleas. Se produce una semana antes del inicio de la menstruación). A continuación, te dejamos los diez aprendizajes más importantes que nos llevamos del Congreso y que nos recuerdan lo necesario que es el trabajo multidisciplinar, la utilización de un lenguaje sensible y no estigmatizante, la escucha activa, la educación menstrual de la mano de una profesional integrativa y con perspectiva de género, y, sobre todo, la importancia que está cogiendo la salud mental en la vida de todas las mujeres ?








