¿Cuándo y cómo tomar un gel energético?

Tiempo estimado de lectura: 3,6 minutos.
Al practicar cualquier tipo de deporte, mantener unos buenos niveles de energía es fundamental para optimizar el rendimiento y acelerar la recuperación. Y por ello, en Be Levels te vamos a contar cuándo y cómo tomar un gel energético para que puedas maximizar sus beneficios.
Porque tan importante es elegir un gel energético de calidad como saber cómo utilizarlo correctamente para que pueda ayudarte a alcanzar tus objetivos deportivos, proporcionándote carbohidratos de rápida absorción que te ayudarán a mantener unos altos niveles de energía durante entrenamientos intensos y/o de larga duración.
Imprescindibles para actividades de resistencia y alta intensidad como el running, el ciclismo o el triatlón, sigue leyendo y descubre cuándo tomar un gel energético y cómo tomarlo para potenciar su efecto y obtener los mejores resultados.
Precio de oferta
3,30 €
El gel energético Energy Gel de Be Levels está formulado con ingredientes de alta calidad para proporcionar una energía sostenida y favorecer la recuperación tras esfuerzos intensos y de larga duración.
Gracias a su innovadora combinación de agua de mar y enzimas digestivas, este gel ofrece una solución completa y eficaz para cubrir las necesidades energéticas durante el ejercicio, maximizando tu energía y mejorando la hidratación antes, durante y después del entrenamiento.
¿Cuándo y cómo se toma el gel energético?
Es importante elegir el momento adecuado para tomar geles energéticos, lo que dependerá tanto del tipo de ejercicio que vayas a realizar, como de los objetivos que quieras conseguir.
En Be Levels te contamos cuándo y cómo se toma el gel energético para mantener un rendimiento energético óptimo.
¿Cuándo tomar un gel energético?
Para decir cuándo tomar un gel energético hay que tener en cuenta el tipo de actividad, la duración y la intensidad.
Antes del ejercicio:
Tomar un gel energético entre 15 y 30 minutos antes de comenzar un entrenamiento o una competición puede ayudarte a aumentar los niveles de glucosa en sangre. Esto proporcionará un arranque fuerte y asegurará que tus reservas de energía estén a tope desde el inicio.
Durante el ejercicio:
En actividades de más de una hora de duración, especialmente aquellas de intensidad media-alta, los geles energéticos son una herramienta clave para mantener la energía y prevenir la fatiga. Se recomienda tomar un gel cada 30-45 minutos, dependiendo de la intensidad del esfuerzo que realices.
Después del ejercicio:
Aunque los geles energéticos están pensados principalmente para su uso durante el ejercicio, también pueden ser muy eficaces después de entrenamientos intensos, ya que combinados con una fuente de proteínas, ayudan a reponer los niveles de glucógeno muscular y a acelerar la recuperación.
¿Cómo tomar un gel energético?
Además de elegir el momento adecuado, saber cómo tomar un gel energético correctamente puede marcar la diferencia en su efectividad:
Acompáñalo con agua:
Es fundamental tomar siempre los geles energéticos con agua para facilitar su digestión y evitar molestias gastrointestinales. La hidratación también es crucial para optimizar el rendimiento.
Dosis adecuada:
La cantidad de geles que necesitas depende de la duración e intensidad de tu actividad. Por lo general, se recomienda un gel cada 30-45 minutos durante actividades prolongadas.
Prueba antes de competir:
Es importante probar los geles energéticos durante los entrenamientos para asegurarte de que tu organismo los tolera bien y evitar sorpresas desagradables en competiciones.
Diseñado para ser compatible con las necesidades de diferentes tipos de deportistas Energy Gel de Be Levels es fácil de consumir, pudiendo tomar de 1 a 2 geles por hora, dependiendo de tus necesidades energéticas y el tipo de actividad que realices.
¿Cuánto tarda en hacer efecto un gel energético?
El tiempo que tarda un gel energético en hacer efecto puede variar según cada persona, pero, normalmente, su impacto suele notarse entre los 15 y 20 minutos después de su consumo. Esto se debe a que los carbohidratos contenidos en el gel necesitan ser digeridos antes de ser absorbidos y utilizados por el cuerpo.
En cambio, con Energy Gel el efecto es inmediato gracias a su combinación de maltodextrina y fructosa, que garantiza un suministro de energía de forma equilibrada y constante, ideal para actividades de resistencia y entrenamientos de alta intensidad.
Como ves, saber cuándo y cómo tomar un gel energético es esencial para sacar el máximo partido a tus entrenamientos y competiciones, ayudándote a mantener tus niveles de energía y a mejorar tu recuperación y rendimiento.
Si quieres conocer cual es el mejor gel energético del mercado, pincha aquí.