Cuál es el mejor colágeno del mercado

Cuál es el mejor colágeno del mercado

Rocío Périz

El colágeno es una de las proteínas más importantes del cuerpo humano, que forma parte esencial de estructuras como la piel, los huesos, los tendones, las articulaciones y los ligamentos. Aunque nuestro organismo lo produce de forma natural, con el paso del tiempo, la producción comienza a reducirse progresivamente, especialmente a partir de los 25-30 años.

Esa reducción puede notarse en forma de arrugas, pérdida de firmeza en la piel, dolor articular, rigidez o incluso pérdida de masa ósea. Por eso, muchas personas deciden incorporar a su rutina diaria un suplemento de colágeno, con el objetivo de recibir una ayuda que les permita reforzar su salud articular y mejorar el aspecto de su piel.

Si tú también estás valorando dar el paso y tomar colágeno para favorecer tu bienestar general, este artículo te ayudará a descubrir cuál es el mejor colágeno del mercado, en función de tus necesidades. Y, si quieres ir más allá, no te pierdas este artículo en que te contamos cómo, cuándo y cuánto colágeno tomar.

El mejor colágeno:

¿Cuál es el mejor colágeno? Diferentes tipos

Aunque se habla del colágeno como si fuera una única sustancia, lo cierto es que existen más de 20 tipos diferentes en el cuerpo humano. Pero, entre todos ellos, hay tres que tipos que destacan por su función y relevancia, sobre todo en lo que respecta al cuidado de la piel y las articulaciones.

Colágeno tipo I

Es el más abundante de todos y está presente, sobre todo, en la piel, los tendones, los ligamentos y los huesos. Su función principal es proporcionar resistencia y elasticidad, lo que lo convierte en el más adecuado para mantener la piel firme, joven y tersa.

Los suplementos de colágeno tipo I, especialmente si son de origen marino, son los preferidos para tratamientos destinados a mejorar la piel, las uñas y el cabello, así como prevenir la pérdida de densidad ósea.

Colágeno tipo II

Este tipo de colágeno es el que predomina en el cartílago articular, y su función es la de proteger las articulaciones, absorber impactos y favorecer la movilidad. Está especialmente indicado para personas que sufren de dolor articular, rigidez o enfermedades como la artrosis.

El colágeno tipo II suele presentarse en forma nativa (no desnaturalizada), ya que de esa forma conserva su estructura original y actúa de forma más eficaz en el sistema articular.

Colágeno tipo III

Se encuentra habitualmente en los vasos sanguíneos, los intestinos y los músculos, y muchas veces actúa junto con el tipo I. También participa en procesos de regeneración de tejidos, por lo que es fundamental tanto para la salud interna como para el aspecto de la piel.

Es habitual encontrar suplementos que combinan colágeno tipo I y III, ofreciendo una acción mucho más completa en el organismo.

Ventajas de tomar un buen colágeno

Como podrás intuir, tomar colágeno como suplemento tiene múltiples beneficios si se elige una fórmula adecuada y bien formulada, especialmente en casos de dolencias crónicas como la artrosis.

Estos son algunos de los más destacados: 

  • Mejora de la elasticidad y firmeza de la piel, ayudando a reducir arrugas y flacidez.
  • Refuerzo de articulaciones y cartílagos, disminuyendo el dolor y la rigidez.
  • Prevención de la pérdida de masa ósea, especialmente en mujeres a partir de la menopausia.
  • Fortalecimiento del cabello y las uñas, haciéndolos más resistentes y con mejor aspecto.
  • Recuperación muscular y de tejidos, ideal para deportistas o personas con lesiones.
  • Apoyo al sistema digestivo, gracias al colágeno tipo III presente en las paredes intestinales.

En definitiva, el colágeno no solo es una proteína estructural, sino también un aliado integral en la belleza y salud desde el interior.

¿Cuál es la mejor forma de tomar colágeno?

Al igual que ocurre con otros suplementos, no solo importa el ingrediente en sí, sino también su formato y su biodisponibilidad (capacidad del cuerpo para absorberlo y utilizarlo). En este sentido, la mejor forma de tomar colágeno es optar por el colágeno hidrolizado.

Este tipo de colágeno ha sido previamente descompuesto en péptidos más pequeños, lo que permite que el cuerpo lo asimile con mayor facilidad y eficacia. Cuanto mayor sea su grado de hidrólisis, más rápida será su absorción.

Además, se recomienda que el suplemento de colágeno incluya otros ingredientes sinérgicos que potencien sus efectos, como por ejemplo:

  • Vitamina C, imprescindible para que el cuerpo sintetice colágeno de forma natural.
  • Ácido hialurónico, que mejora la hidratación y elasticidad de la piel.
  • Zinc, biotina o magnesio, que apoyan la salud de huesos, uñas y cabello.

Entre las diferentes opciones disponibles, una de las fórmulas mejor valoradas del mercado es Collagen de Be Levels, un suplemento avanzado que combina colágeno hidrolizado marino, ácido hialurónico y vitamina C, pensado para actuar desde el interior y combatir los signos del envejecimiento a la vez que protege articulaciones y fortalece tejidos. Una excelente elección para quienes buscan belleza, movilidad y bienestar en un solo producto.