CBD, ¿qué es y para qué sirve?

Tiempo estimado de lectura: 3,8 minutos.
De un tiempo para acá seguro que cada vez has oído más hablar del CBD o cannabidiol, pero desconoces qué es e incluso para qué sirve. Pues bien, en este caso, ahora vas a salir de dudas. Sí, porque te vamos a dar toda la información que necesitas al respecto de este elemento que ha pasado a ser utilizado por muchas personas con fines terapéuticos.¿Qué es el CBD?
Lo primero que debes conocer es que el CBD es uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en la planta conocida como cannabis sativa, popularmente llamada marihuana. Aquel, que es uno de los más presentes en la citada especie vegetal, fue descubierto en la década de los años 40. Lo que le diferencia de los demás es que no tiene THC, tetrahidrocannabinol, que puede provocar efectos psicotrópicos. Esto sin pasar por alto tampoco que otra característica que le identifica es que no genera ningún tipo de adicción.
¿Para qué se utiliza el CBD?
Como hemos mencionado al principio del artículo, cada vez más se habla del CBD en nuestra sociedad y eso es porque se está utilizando con fines terapéuticos, ya que se considera que es muy útil para hacerle frente a las consecuencias que pueden tener ciertas enfermedades, por ejemplo. Así, podemos establecer que se está utilizando para tratamientos de epilepsia, de psicosis, de cáncer, de ansiedad e incluso de patologías degenerativas como son el Parkinson y la Esclerosis Múltiple, por ejemplo. Algo esto último que ha sido demostrado a través de diferentes estudios científicos como el llevado a cabo por la Universidad de Queen. ¿Por qué se emplea para estos y otros fines de salud similares? Básicamente porque se considera y se ha demostrado que es ansiolítico, antiinflamatorio, antipsicótico, analgésico, anticonvulsionante... Eso sí, aunque es realmente beneficioso este elemento natural, no podemos pasar por alto que también puede traer consigo a alguan contraindicación para quien los toma sin seguir una buena pauta. En concreto, nos estamos refiriendo a situaciones tales como estas:- Sensación de cansancio.
- Somnolencia.
- Sequedad en la boca.
- Problemas gastrointestinales como diarrea.
- Pérdida notable del apetito.
¿Cómo está a la venta el CBD?
El hecho de que ha ido extendiéndose el uso terapéutico del cannabidiol ha propiciado que ahora pueda encontrarse a la venta en una gran variedad de formatos, como cremas y cápsulas. Eso sí, uno de los más habituales es en gotas, como así lo tenemos a la venta en Be Levels. En concreto, nosotros ofrecemos a nuestros clientes CBD de 5 %, de 10 % y del 30 %.
Otros datos interesantes del CBD
Además de toda la información que te hemos dado a conocer del CBD, te puede resultar interesante descubrir otros aspectos relevantes o singulares del mismo:- Distintas investigaciones llevadas a cabo han venido a determinar que uso resulta apropiado para tratar determinadas patologías en perros. En concreto, se puede emplear para abordar desde convulsiones que sufra el can hasta problemas como la artritis. Incluso otros animales pueden encontrar en él una solución a la hora de abordar sus vómitos y ciertos dolores crónicos.

- Un dato singular que te resultará llamativo posiblemente es que el CBD no se encuentra en todas las plantas de cannabis.
- En la actualidad, este elemento natural y el citado cáñamo también son utilizados para darle forma a prendas de vestir, accesorios e incluso productos de cosmética.
- Hoy muchas son las personas que están recurriendo a él en lugar de a fármacos para hacerle frente a problemas leves de ansiedad e incluso de estrés.
- En los últimos años hay distintas investigaciones que han demostrado la utilidad que tiene a la hora de poder tratar a personas adultas que sufren asma.