Recomendaciones para preparar tu cuerpo para un embarazo

Tiempo estimado de lectura: 3,8 minutos.
Tienes claro que ha llegado el momento de dar el importante paso de ser madre. Sueñas con alcanzar este objetivo y quieres hacer todo lo que está en tu mano para lograrlo. De ahí que, por ejemplo, es esencial que hay hábitos que debes evitar para potenciar tu fertilidad. Pero no solo esto, también debes seguir una serie de recomendaciones para preparar tu cuerpo para un embarazo. Se trata de consejos que contribuirán a que tu organismo esté en las mejores condiciones posibles para permitir que la gestación se produzca tal y como deseas. ¿Te animas a descubrirlos? A continuación, te los presentamos.Consejos para preparar tu cuerpo de cara a lograr un embarazo
En estos momentos, millones de mujeres en todo el mundo están intentando quedarse embarazadas al igual que tú. Comparten contigo la ilusión de tener un hijo y para alcanzar este sueño es fundamental preparar de la mejor manera posible el cuerpo. Sí, hay que 'trabajar' en pro de la fertilidad y de que el organismo esté en las condiciones óptimas para acoger una nueva vida. ¿Cómo realizar dicho trabajo? Cumpliendo a rajatabla con las siguientes máximas:1.Lleva a cabo una alimentación sana, completa y equilibrada
Lo recomendable es que todo el mundo siguiéramos una dieta saludable, pero esto se hace necesario más aún cuando se desea ser madre. Primero, por una cuestión meramente de salud. Segundo, porque con la alimentación se puede favorecer en cierta medida que llegue el embarazo. Tercero, por el bienestar del futuro feto. En concreto, entre las pautas de alimentación más importantes al respecto se encuentran las siguientes:- Hay que darle prioridad a productos tales como las frutas, las legumbres y las verduras.
- Los lácteos también deben estar muy presentes en la dieta al igual que los alimentos ricos en proteínas.
- Se recomienda tomar pescado unas 2 o 3 veces a la semana, reduciendo al máximo lo que son ricos en mercurio.

2.Comienza a tomar ácido fólico
Por supuesto, debes saber, como así te recomendará tu ginecólogo o médico de cabecera cuando les expongas tu propósito de ser madre, que es importante que comiences a tomar el citado ácido fólico. Lo es porque, entre otras cosas, va a reducir de manera considerable las posibilidades de que el bebé pueda sufrir una anomalía de tipo congénito.3.Hazte un chequeo médico lo más completo posible
Otra de las recomendaciones básicas para preparar tu cuerpo para un embarazo es que te hagas una analítica. De esta manera, podrás saber si tu salud está en buen estado o si tienes algún parámetro que necesitas mejorar antes de que llegue la gestación. Nos estamos refiriendo a cuestiones tales como el colesterol, el azúcar, el hierro...4.Confía en complementos específicos
Otro consejo que debes tener en cuenta es que en el mercado hay distintos complementos que están creados de manera concreta para favorecer la fertilidad. Un ejemplo de esto es que en Be Levels contamos con Fertility Formula, que se compone de 30 sobres de 8 gramos cada uno. Este producto, que se compone de elementos tales como el inositol, la melatonina o el metil folato, mejora la calidad de los óvulos, equilibra el sistema hormonal, mejora el sistema inmune e incluso aumenta las posibilidades de implantación del embrión en el útero.