Por qué hemos reformulado nuestro producto más vendido

Tiempo estimado de lectura: 3,7 minutos.
La transparencia es uno de los valores más importantes de Be Levels. Ser francos con el porqué de cada una de las decisiones que tomamos como empresa es algo indiscutible desde nuestro nacimiento, y así queremos que siga siendo. Por ello, hoy os contamos la historia que hay detrás del cambio en la formulación de uno de nuestros complementos más vendidos: Wake Up Mood. Si por algo se caracterizan los productos de Be Levels es por ser dinámicos. Esto hace que estén siendo continuamente analizados y evaluados para mejorar su fórmula. No solo por quienes formamos parte de la formulación, sino también por vosotros, quienes lo tomáis, comprobáis su eficacia y nos hacéis llegar vuestras dudas o preocupaciones. Y así lo habéis hecho en este caso.Ribosa, el componente que se oxidaba
Wake Up Mood contenía, en su fórmula inicial, Ribosa, una molécula que al exponerse a cambios de luz y temperatura puede ir oxidándose a lo largo del tiempo. Este componente hizo que algunas personas que lo toman detectasen como el color de sus cápsulas se había oscurecido, creyendo que el producto había dejado de ser válido o funcional. La fórmula magistral de Wake Up Mood no perdería su efectividad por este cambio de color. Sin embargo, somos conscientes de que creer que esta oxidación hace el producto menos potente puede afectar al resultado final y, por tanto, interferir en sus resultados. Por ello, tras recibir los primeros comentarios, comenzamos a estudiar el problema y a buscar alternativas para resolverlo. Finalmente, nuestro equipo de formuladores llegó a la conclusión de sustituir la Ribosa por la Niacina.Sustitución por Niacina, ¿qué es?
Este nuevo componente se corresponde con la vitamina B3, presente en los alimentos de dos formas distintas. Por un lado, como ácido nicotínico, comúnmente encontrado en vegetales, y por el otro, como nicotinamida, que es la forma de esta vitamina que identificamos en animales. Es importante remarcar que no hay una mejor que la otra. Simplemente, se tratan de dos moléculas que difieren en la conformación de sus átomos, pero tienen la misma efectividad. La vitamina B3 tiene propiedades muy interesantes, siendo precursora de vías de formación tanto de moléculas importantes para la energía potencial de cada célula como de moléculas antioxidantes dentro de las mismas. Además, la Niacina participa en la formación de la molécula nicotinamida dinucleótido, denominada como NAD+ en esquemas de bioquímica, que actúa en las vías sirtuinas PARP.El papel de la Niacina en las vías sirtuinas
Adentrándonos más en la importancia de las sirtuinas, estas vías se encuentran repartidas en distintos tejidos. Por ejemplo, la sirtuina3 está localizada en el tejido muscular. Allí, han demostrado ser generadoras de proteínas a nivel mitocondrial, gracias al aumento en plasma de la Niacina. De este modo, al ser precursora de un nucleótido, actúa como si ella misma generase el aumento de la expresión de estas proteínas, así como de otras implicadas en vías antiinflamatorias. Podemos decir que la nicotinamida es un componente muy valioso. En cantidades óptimas, permite una correcta síntesis de vías de moléculas antioxidantes encargadas de la activación de la vía de las sirtuinas, esenciales para la regulación de nuestros ritmos circadianos. Sin olvidar que, igualmente, tienen un papel fundamental en la mejora de nuestro metabolismo mitocondrial por su participación en la biogénesis mitocondrial.Principales beneficios del cambio de fórmula
Por tanto, la sustitución de la Ribosa por Niacina nos va a permitir erradicar con el problema de oxidación de las cápsulas y además:- Mejorar la biogénesis mitocondrial
- Optimizar la síntesis de moléculas antioxidantes y antiinflamatorias
- Perfeccionar nuestros biorritmos al aumentar la expresión de sirtuinas y nicotinamida dinucleótido