¿Cuándo y cómo tomar aminoácidos esenciales?

Dr. Antonio Hernández Armenteros
¿Cuándo y cómo tomar aminoácidos esenciales?

Tiempo estimado de lectura: 3,9 minutos.

En el mundo de la nutrición y el deporte, saber cuándo y cómo tomar aminoácidos esenciales es fundamental para potenciar sus efectos y conseguir los mejores resultados. 

Los aminoácidos esenciales (EAA) son compuestos orgánicos fundamentales para el funcionamiento del organismo, que no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano, lo que significa que debemos obtenerlos a través de la dieta o en forma de suplementos

Los EAA desempeñan un papel clave en la síntesis de proteínas, necesaria para la reparación y el crecimiento muscular. Así mismo, ayudan a mejorar la resistencia, reducir la fatiga y optimizar el rendimiento durante el ejercicio, caracterizándose por metabolizarse directamente en los músculos, evitando sobrecargar el hígado.

En Be Levels te vamos a contar cuándo tomar aminoácidos esenciales en función de tus objetivos y necesidades, ya que, como veremos a continuación, los suplementos de EAA pueden consumirse en diferentes momentos a lo largo del día.

Así mismo, vamos a indicarte cómo tomar aminoácidos esenciales, mostrándote las diferentes opciones disponibles y las ventajas que ofrece cada una. 

¿Cuándo tomar aminoácidos esenciales?

La respuesta a cuándo tomar los aminoácidos esenciales es depende, ya que la necesidad de tomar EAA depende las circunstancias de cada persona. Hay que tener en cuenta factores como el nivel de actividad física, la dieta y los objetivos personales.

Por ejemplo, en personas con una alimentación equilibrada y sin carencias nutricionales, es posible que no sea necesario, mientras que aquellas personas que practican deportes de resistencia o alta intensidad pueden beneficiarse significativamente de su suplementación, ya que al experimentar un desgaste muscular superior, sus requerimientos nutricionales son mucho mayores y, los aminoácidos pueden ayudarles a recuperar. 

Así mismo, las personas mayores o en convalecencia también pueden beneficiarse de tomar suplementos de aminoácidos esenciales, que les ayudarán a prevenir la pérdida de masa muscular y favorecerán la recuperación física. 

¿Cuándo tomar los aminoácidos esenciales? Elige el momento adecuado

En caso de que estés decidido a consumir suplementos, debes identificar cuál es el mejor momento para tomar los aminoácidos esenciales en función de tus objetivos, ya que no todos los momentos generan la misma respuesta en el organismo. 

  • Antes del entrenamiento: consumir aminoácidos esenciales antes de la actividad física, prepara al cuerpo para el esfuerzo, aumentando la síntesis de proteínas y reduciendo la degradación muscular. Esto mejora el rendimiento y la resistencia.

  • Después del entrenamiento: durante la práctica de ejercicio, los niveles de aminoácidos disminuyen, y tomarlos tras la actividad acelera la recuperación, favorece la reparación muscular y reduce el riesgo de fatiga.

  • Durante el día: en ciertos casos, como entrenamientos de larga duración o dietas restrictivas, distribuir el consumo de EAA a lo largo del día ayuda a mantener un balance constante de nutrientes.

¿Cómo tomar aminoácidos esenciales?

Tan importante es el momento, como saber cómo se toman los aminoácidos esenciales correctamente, y a continuación te vamos a contar todo lo que debes tener en cuenta. 

Dosis adecuada

La cantidad ideal varía según factores como la edad, el peso, el sexo y el nivel de actividad física. Por ello, lo más recomendable es consultar a un profesional de la salud o un nutricionista antes de iniciar su consumo. Por lo general, se suele recomendar entre 5 y 10 gramos por toma en personas deportistas.

Formas de consumo

Los suplementos de aminoácidos esenciales están disponibles en diferentes formatos:

  • Polvo: ideales para ajustar la dosis según el peso corporal. Pueden mezclarse con agua o batidos.

  • Cápsulas y tabletas: muy cómodas, se pueden transportar y consumir en cualquier momento.

  • Líquidos: son muy fáciles de digerir y tienen una rápida absorción.

En nuestra opinión, la forma más versátil y efectiva para tomar aminoácidos esenciales es el formato en polvo, ya que permite ajustar las dosis de manera totalmente precisa. Además, puede combinarse con otros suplementos como la creatina o los electrolitos, que permitirán potenciar sus efectos.

ACE Aminolytes: una solución todo en uno

Si quieres aumentar tu consumo de EAA y estás buscando opciones, ACE Aminolytes de Be Levels es un complemento nutricional que combina lo mejor de los aminoácidos esenciales con otros ingredientes clave, como creatina monohidrato, gluconato de potasio o malato de magnesio. 

Una excelente opción, este suplemento está diseñado para optimizar el rendimiento, mejorar la energía, la resistencia muscular, la recuperación y la hidratación en deportes de resistencia y alta intensidad, como ciclismo, running o Trail, evitando desequilibrios de electrolitos. 

En definitiva, saber cuándo y cómo tomar aminoácidos esenciales es clave para maximizar sus beneficios. Ya sea antes, durante o después del entrenamiento, los EAA ayudan a mejorar el rendimiento, acelerar la recuperación y mantener la salud muscular. 

Si quieres conocer cuales son los mejores aminoacidos esenciales, visita este enlace.